¿Qué es el mal de altura?
El mal de altura, conocido en Perú como soroche, se presenta como una serie de malestares en el cuerpo humano (dolores de cabeza, mareos y vómitos), a causa de la falta de oxígeno.
El mal de altura, conocido en Perú como soroche, se presenta como una serie de malestares en el cuerpo humano (dolores de cabeza, mareos y vómitos), a causa de la falta de oxígeno.
La mejor forma de llevar el dinero siempre será en dólares y en especie, pero si usted pretende traer grandes cantidades este método puede ser problemático, especialmente por cuestiones de seguridad. El dólar siempre será la garantía de hacer el mejor cambio, es decir, de no perder tanto a la hora de cambiar por la moneda local. En el Perú la moneda es el Sol (Soles, en plural). También no hay tasas al pagar con dólares o cambiar por otra moneda. No recomendamos que usted traiga dinero nacional, pues las casas de cambio suelen pagar poco por la moneda extranjera que no sea dolar o euro. Usted podrá utilizar su tarjeta de crédito sin problemas, a pesar de que muchos de los establecimientos en Peru cobran una tasa adicional para pagos en tarjeta. Una buena opción son las tarjetas de tipo Travel Money, que son tarjetas de débito internacionales prepagas, en dólares. La mayoría de ellos permiten recargar vía internet, debiendo el valor en reales de su cuenta corriente y convirtiendo automáticamente el monto a dólares, de acuerdo al cambio del día. Por ser prepago también evita las famosas sorpresas de la tarjeta de crédito, en el momento de pagar la factura. Absolutamente recomendable.
En lo que se refiere al equipaje de mano, los límites de tamaño y peso siempre estarán estipulados en su pasaje aéreo. Esto puede cambiar por compañía aérea y tipo de paso. Los pasajes promocionales pueden estipular menos peso en equipaje, incluso ya hay empresas que no incluyen equipaje en el pasaje y el cliente debe pagar por kilo. Independiente de todo esto también existen normas internacionales que establecen algunas reglas para el equipaje de mano. Lleve sólo lo esencial, lo necesario para su viaje, como dinero, documentos y otros objetos personales. Lleve también en esta pequeña mochila su cámara y otros electrónicos para evitar daños a los equipos. Todo material inflamable está prohibido, así como alimentos y líquidos de una forma general (incluyendo agua). Los objetos puntiagudos o cortantes tampoco están permitidos, incluso cortador de uñas o llaveros muy "exóticos".
Usted necesita hacer la reserva para el Camino Inca con bastante antelación. Las caminatas en Perú están reguladas por el gobierno y hay un número máximo de personas permitidas por día en cada una de ellas. En la Ruta Inca por ejemplo, el límite es de 500 personas diariamente, incluyendo turistas, guías, cargadores y cocineros. Para garantizar su vacante haga la reserva con una anticipación de 4 a 6 meses. Recuerde que todos los años durante el mes de febrero el Camino Inca está cerrado para el mantenimiento.
Los problemas con billetes de dólar ocurren siempre que las mismas sean viejas, amasadas, sucias o rasgadas. Por cierto, no sólo con las de dólar. Independiente de la moneda aquí en el Perú si están en estas condiciones nadie va a aceptar. Incluso las monedas, no acepte si son viejas, gastadas, sucias o dañadas. Pieza para cambiar por otra en mejores condiciones. Para hacer cualquier cambio de dinero busque casas de cambio formales y de confianza, que existan a largo plazo. Evite intercambiar dinero con los cambistas en las calles, además de ser peligroso porque siempre hay gente de ojo, el riesgo de que usted tome billetes falsos es bastante grande.
La zona horaria en Perú es el UTC-5.